miércoles, 8 de abril de 2020

Jesús... La Única Manera




Sólo por la sangre de Jesús podemos tener comunión con Dios. Lamentablemente, muchas personas piensan que pueden acercarse a Dios directamente por sus méritos. Creen que pueden orar a Dios y a su vez rechazar el sacrificio de Cristo en la cruz.

Jesús fue claro al decir en Juan 14:6: "Yo soy el camino, la verdad y la vida. Nadie viene al Padre excepto a través de mí." Es el único camino, no una de muchas maneras, pero la única manera!
Además, 1 Pedro 1:18-19 dice "Porque sabes que no fue con cosas perecederas como la plata o el oro que fuiste redimido del modo vacío de vida que te habías dado de tus antepasados, sino con la preciosa sangre de Cristo, un cordero sin mancha ni defecto".

Desafortunadamente, ese es exactamente el problema con las muchas religiones, cada una guiando el camino hacia sus "dioses" y cada vez más lejos de la sangre de Jesús derramada en la cruz. O incluso la forma más personalizada de adoración de hoy en día con su llamada "espiritualidad", que cuenta con un muy conveniente "dios auto-creado" sin sentido o reconocimiento del pecado o transgresión, y una actitud altamente desarrollada de "Me lo merezco porque soy BUENO".

Curiosamente, cuando no reciben las bendiciones que esperaban o la calamidad se cruza en su camino, no van en busca de su "dios auto-creado", en su lugar se vuelven lo suficientemente audaces como para señalar a la Biblia, y culpar al Dios Soberano por ser tan injusto con ellos.

El punto aquí es que no hay otro camino, Jesús es LA SOLA MANERA de reconciliarnos de nuevo con el Padre. 1 Timoteo 2:5 dice: "Porque hay un Dios y un mediador entre Dios y la humanidad, el hombre Cristo Jesús". ¿Por qué necesitamos un mediador? Esta es la razón... "porque todos han pecado y se quedan cortos de la gloria de Dios, y todos están justificados libremente por su gracia a través de la redención que vino por Cristo Jesús. Romanos 3:23-24.

No hay manera en la tierra de que podamos acercarnos a Dios si no es sólo a través de Jesús. Por lo tanto, si están leyendo estas palabras hoy no endurezcas su corazón, escuchen Su voz y respondan a Su llamamiento. ¡JESUS ES LA ÚNICA MANERA!

miércoles, 28 de septiembre de 2016

¿Qué hago de rodillas si mi corazón está de pie?


Perder mi tiempo de rodillas ¿será  eso posible? ¡Pienso que sí! 
Bueno, entonces ¿que hago con mi devoción diaria? De seguro, tal disciplina espiritual es razón para sentirme más cerca de Dios y mucho más capaz de conquistar las situaciones que enfrento a diario.  
Es que si no lo hago mi día no es igual. 
¿En serio?
Todo este ritual diario suena más a amuleto de la buena suerte. ¿Será que no estoy entendiendo algo sobre mi relación con el Eterno? 
o más bien 
¿será que no depende de mí?
¿será que realmente,  creo que el arrodillarme y pasar tiempo en oración me hace más espiritual y más apta para enfrentar las situaciones diarias?
No, en definitiva no, porque entonces debería pensar que cualquier meditación positiva conducirá al mismo resultado. Pero jamás de los jamases eso seria cierto. Porque con ello admitiría que el ser humano es capaz de alcanzar a Dios con tan solo disciplinarse a sí mismo.
Entonces, ¿qué hago, que se requiere de mi para llegar a Dios? Pues, nada, simplemente nada... es vaciarse de mi misma, entender que ni siquiera la capacidad de acercarme a Dios surge de mi propia voluntad. Que la fe que me provoca acercarme a Dios proviene de Él. Que si dependiera de mí ni siquiera me acercaría a Dios.
Entonces ¿porque pensar que al arrodillarme, me refiero físicamente, logro ser más apta para conquistar los retos de mi vida diaria? ¡No, no, y no,  en lo absoluto NO! Si en algún  momento he pensado que con mis disciplinas espirituales puedo vencer las tentaciones, los retos y situaciones diarias me he equivocado malamente.

Sólo Dios, su gracia y la fe que me ha regalado para creer en el sacrificio perfecto de su Hijo Jesús es quién produce en mi tanto el querer como el hacer. 

Filipenses 2:13 NTV - Pues Dios trabaja en ustedes y les da el deseo y el poder para que hagan lo que a él le agrada.

No hay nada que yo pueda producir en mí, lo suficientemente bueno como para lograrlo. Si pienso que lo hay, me engaño a mí misma. 

Salmos 139:23-24 LBLA - Escudríñame, oh Dios, y conoce mi corazón; pruébame y conoce mis inquietudes. Y ve si hay en mí camino malo, y guíame en el camino eterno.

En fin, el estar de rodillas no me califica más  ni tampoco me acerca más a su gracia. Eso ya fue hecho  por Cristo en la cruz del calvario. ¿Entonces en que me beneficia el practicar disciplinas espirituales? Nada menos y nada más que en reconocer que cada vez que las practico me ayudan a recordar que si no fuera por Cristo y su sangre no lograría permanecer ni un solo segundo ante la presencia del Dios Santo.
Me recuerdan que cada vez que doblo.mis rodillas no merezco tanta gracia, que mi castigo era la muerte eterna y que fui perdonada porque Jesús pago mi deuda por mí.

Entonces ya ni siquiera me debería pasar por la mente que si me disciplino espiritualmente estoy logrando acercarme más a Dios. Si lo hago es porque estoy agradecida, porque de otra forma estaría pérdida, muerta y sin esperanza. Si no logro entender que es PORQUÉ  y no PARA QUE me arrodillo cada día ante Él, entonces mi corazón estaría  de pie y serían vanas todas mi acciones y mis rituales espirituales.

No hay otra cosa que pueda obtener de mis disciplinas, más que presentar mi vida en agradecimiento.  Verdadero agradecimiento por lo que Cristo hizo por mi en la cruz del calvario.

Preguntémonos hoy...
¿Por qué oramos y leemos la biblia? ¿por qué nos congregamos?

La respuesta debe ser simple... por que estamos agradecidos del amor de Dios.

Romanos 5:8 NTV pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores.

Es hora que endendamos que debemos vivir cada segundo con el corazon de rodillas ante el Dios Eterno y Soberano.

martes, 20 de septiembre de 2016

Purificación: ¿estoy permitiendo que Dios complete su proceso en mi vida?



José y la Ley del Proceso
PENSAMIENTO SOBRE LIDERAZGO PARA HOY:
No es el sueño de una vida; es el sueño que toma toda una vida.
Lecturas bíblicas
Génesis 37.1–36; 39.1–42:6; 47.13–26

En muchos aspectos José era como otros grandes líderes. Primero, todo líder tiene un sueño, una visión de un futuro mejor. En el caso de José, tuvo visiones literales. Segundo, la visión y la persona que tiene la visión son inseparables. El corazón del líder late por la visión, y no se contenta hasta que la ve cumplida. Otra persona no puede cumplir el sueño del líder. José y su visión estaban divinamente destinados a permanecer entrelazados. Tercero, ninguna visión del líder puede permanecer en secreto. Cuando la visión se da a conocer de una manera correcta, puede realzar el liderazgo de una persona. Pero cuando se hace de una manera incorrecta, crea problemas. Y eso, por supuesto, fue lo que le causó problemas a José.

EN EL FUEGO
Como la mayoría de los líderes, José tuvo una visión mucho antes de tener las habilidades de liderazgo para hacerla realidad. Tenía un destino divino de liderazgo, pero no comenzó como un líder eficaz. No tuvo influencia sobre sus hermanos, ni sobre otro que no fuera su padre, en lo que a esto se refiere. Antes que Dios lo usara, José tenía que ser preparado, purificado y forjado para convertirse en el líder que tenía el potencial de ser. Todos los grandes líderes necesitan tres cosas para prepararse: Antes que Dios lo usara, José tenía que ser
preparado, purificado y forjado para convertirse en el líder que tenía el potencial de ser.

1. TIEMPO PARA MADURAR - Como la mayoría de los líderes, José trabajó en las sombras durante una época de su vida antes de estar calificado para guiar a otros. Vendido como esclavo a los diecisiete años, finalmente estuvo ante Faraón por primera vez a los treinta años. Necesitó trece años de preparación. Para el tiempo que interpretó el sueño del monarca era un hombre cambiado. Estaba equipado. Era humilde. Era un gran líder.
2. TRIBULACIONES PARA FORTALECERSE - El oro se purifica solo después de pasar repetidamente por el fuego. Los diamantes se
crean solo bajo presiones extremas. Y los grandes líderes se forman solo a través de las tribulaciones. José nunca hubiera alcanzado su potencial si se hubiera quedado en casa. Para convertirse en un gran líder, primero tuvo que ser esclavo y presidiario.
3. UN DIOS PARA BENDECIR - Sin Dios, un líder no puede hacer nada de verdadero valor. Jesús declaró: «El que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer» (Juan 15.5). Dios bendijo a José mientras trabajaba en la casa de Potifar como esclavo. Después lo bendijo cuando trabajó en la prisión. En el capitulo 39 de Génesis, la Biblia expresa cuatro veces el favor de Dios. Por ejemplo, Génesis 39.23 dice: «Jehová estaba con José, y lo que él hacía, Jehová lo prosperaba». Si está del lado de Dios, usted no puede perder.
PREGUNTA DE REFLEXIÓN PARA HOY: ¿Está usted dispuesto a pagar el precio para realizar su sueño?
Tomado del libro: LOS 21 MÁS PODEROSOS EN EL DÍA DE UN LÍDER por JOHN C. MAXWELL
-----

DIOS purifícame...
Salmos 51:7 Nueva Traducción Viviente (NTV)

7 Purifícame de mis pecados, y quedaré limpio; lávame, y quedaré más blanco que la nieve.

(ver video)

Definitivamente,  el volumen del lingote de oro se reduce por mucho al limpiar las impurezas. El proceso de purificación de Dios requiere que seamos pasados por el fuego con el fin de obtener el resultado deseado.

Para reflexionar:  yo haría la pregunta de una forma distinta...
¿Está usted dispuesto a pagar el precio para realizar el sueño de Dios en su vida cueste lo que cueste? ¿Está dispuesto a ser pasado por el fuego de Dios?

viernes, 16 de septiembre de 2016

Sufrimiento: el resultado positivo de las experiencias negativas




¿Por qué fueron los problemas de José una parte tan importante en su crecimiento como líder? Cuando las personas reaccionan positivamente ante las tribulaciones, resultan muchas cosas importantes.
1. GLORIFICAN A DIOS José no se deprimió, no se rebeló ni maldijo a Dios por sus tribulaciones. En cambio,
dio a Dios el crédito por sus victorias. A medida que Dios recibía la gloria, José recibía la bendición de Dios.
2. RECIBEN OPORTUNIDADES ¿Qué podría ser peor que ser vendido y llevado a la fuerza como esclavo a otro país?
Aunque esa experiencia fue mala para José, fue la clave para todas las oportunidad que tuvo. Sin la tribulación de la esclavitud, José nunca habría experimentado el triunfo del liderazgo en una nación tan poderosa.
3. DESARROLLAN INTEGRIDAD José no llevaba mucho tiempo en casa de Potifar antes de enfrentar una decisión difícil.
Ya disfrutaba todas las comodidades de la casa de Potifar. Pero entonces tuvo la oportunidad de tener placer con la esposa de ese hombre. Se negó, aun cuando significó ir a prisión. Solo en las pruebas la gente descubre la naturaleza y profundidad de su carácter. Las
personas pueden decir lo que quieran de sus valores, pero cuando están bajo presión, descubren cuáles son en realidad son sus valores.
4. CRECEN ESPIRITUALMENTE El Salmo 105.17–19 habla acerca de las tribulaciones del tiempo de José:
Envió un varón delante de ellos; A José, que fue vendido por siervo. Afligieron sus pies con grillos; En cárcel fue puesta su persona. Hasta la hora que se cumplió su palabra, El dicho de Jehová le probó.
Una antigua traducción al inglés de este pasaje afirma que «el hierro penetró su alma» . La adversidad le muestra a una persona su temple.
5. SE PREPARAN EN MENTE Y CORAZÓN PARA EL LIDERAZGO Se necesitó más de una década, pero eventualmente José aprendió a valorar a la gente
difícil, las situaciones desventajosas y las consideró como instrumentos divinos para su desarrollo. José se convirtió en líder en Egipto solo después de superar cada prueba que enfrentó en su vida. Para el tiempo en que se convirtió en la segunda autoridad después de Faraón, ya era un líder probado. Había sufrido calamidades personales, permaneció fiel a Dios y aprendió a dirigir bajo circunstancias difíciles. Eso le dio la sabiduría y experiencia necesaria para lo que estaba por delante. José aprendió que Dios no lo podía usar hasta haber sido probado. Como le dijo a sus
hermanos: «Ahora, pues, no os entristezcáis, ni os pese de haberme vendido acá; porque para preservación de vida me envió Dios delante de vosotros … Así, pues, no me enviasteis acá vosotros, sino Dios» (Génesis 45.5–8).
PREGUNTA DE REFLEXIÓN PARA HOY: ¿Tiene usted la práctica de aprender de las tribulaciones en su vida?

Tomado del libro:
 LOS 21 MINUTOS MÁS PODEROSOS EN EL DÍA DE UN LÍDER
 por J. C. MAXWELL

miércoles, 14 de septiembre de 2016

martes, 13 de septiembre de 2016

Sufrimiento: ¿lo despreciamos o lo valoramos?




Salmos 119:67-72
Nueva Traducción Viviente (NTV)

67 Yo solía desviarme, hasta que me disciplinaste; pero ahora sigo de cerca tu palabra.
68 Tú eres bueno y haces únicamente el bien; enséñame tus decretos.
69 Los arrogantes me difaman con mentiras, pero la verdad es que obedezco tus mandamientos con todo el corazón.
70 El corazón de ellos es torpe y necio,
yo, en cambio, me deleito en tus enseñanzas.
71 El sufrimiento me hizo bien,
porque me enseñó a prestar atención a tus decretos.
72 Tus enseñanzas son más valiosas para mí que millones en oro y plata.

El tema de esta semana es el sufrimiento. No te pierdas esta reflexión sobre este tema tan controversial.





martes, 6 de septiembre de 2016

Tiempo: Dios, temprano yo te buscaré



Y pensar en todas las veces que he comenzado mi día "de pie" o con oraciones de microondas.  Pienso en todo el orgullo de mi parte que eso conlleva. 
Y aún peor, la primera cosa que escucho es la alarma de mi teléfono celular y en menos de un segundo mi atención se desvía a todo el contenido dentro de éste; mensajes, noticias, agendas, etc.
Temprano, ya muy temprano, mi búsqueda comienza, pero en realidad, ¿Qué o a quién busco? ¿a Dios? 
 Pero ¿qué pasa cuando pensamos que no tenemos tiempo para comenzar
nuestro día con nuestros corazones rendidos ante El Eterno? 


Ciertamente, su misericordia nos alcanza. Muy dentro de mí pienso. Cuantas veces levantamos nuestro dedo acusador cuando las cosas no nos salen como planeamos o cuando los "malos" tiempos llegan a nuestras vidas. 
Pero qué fácil se nos hace olvidar lo misericordioso que ha sido Dios con nosotros. Día tras día extiende su bondad y amor para con nosotros. Él soporta nuestra indiferencia, nuestra falta de fe y sobre todo ve como nos enseñoreamos del tiempo que Él mismo permite tengamos para poder disfrutar un dia más de vida.

Lamentaciones 3:22-33Reina-Valera 1960 (RVR1960)

22 Por la misericordia de Jehová no hemos sido consumidos, porque nunca decayeron sus misericordias.

23 Nuevas son cada mañana; grande es tu fidelidad.

Hoy no olvidemos que su misericordia nos ha alcanzado. Que podemos tomar otro respiro más de vida. Tomemos, un momento del tiempo que nos ha regalado, en sincero agradecimiento y rendición ante su soberanía para reconocer su gran misericordia. Levantémonos con nuestros corazones inclinados ante él. 


Escucha la siguiente canción